Este libro se centra en la importancia de la redacción jurídica, un proceso fundamental para la elaboración de documentos legales claros y efectivos.
A lo largo de sus capítulos se abordan aspectos clave como la claridad, la precisión, la coherencia, la conexión, la corrección y la simplicidad, elementos esenciales que deben estar presentes en toda redacción jurídica.
La claridad es crucial para asegurar que el mensaje se entienda sin ambigüedades, mientras que la precisión garantiza que los términos legales se utilicen correctamente. La coherencia y la conexión entre las ideas permiten que el documento fluya de manera lógica, facilitando la comprensión del lector. Por último, la simplicidad en el lenguaje ayuda a que el contenido sea accesible, evitando el uso de jerga innecesaria que pueda confundir al lector.
El libro también explora el discurso jurídico y el lenguaje que debe estar presente en toda narrativa y diálogo legal. Se enfatiza que el lenguaje jurídico no solo debe ser técnico, sino también comprensible, permitiendo que tanto profesionales del derecho como personas ajenas al ámbito legal puedan seguir el argumento presentado.

Dedico este libro a aquellos que intentaron
bloquear mi camino, porque su resistencia
solo me impulsó a seguir adelante con más
determinación. Sin ustedes, no estaría donde
estoy hoy.
Fdo: Olga Herranz.
PRÓLOGO
En el vasto universo del derecho, donde cada palabra cuenta y cada frase puede cambiar el rumbo de una vida, la redacción se erige como un pilar fundamental. “La redacción, el lenguaje y el discurso jurídico” no solo explora la estructura y la forma del lenguaje jurídico, sino que también profundiza en la esencia misma de la comunicación legal. En este libro, se hace hincapié en que la claridad y precisión en la redacción son vitales para la correcta interpretación de los textos jurídicos.
A lo largo de sus páginas, se examinarán las sutilezas del lenguaje legal, los matices que pueden alterar significados y la importancia de un discurso bien construido. La redacción jurídica no es un mero ejercicio académico; es una herramienta que puede empoderar o limitar, iluminar o confundir. En un entorno donde las decisiones se basan en interpretaciones, cada palabra elegida puede ser la clave para desentrañas la justicia.
Invitamos al lector a sumergirse en este análisis crítico, a reflexionar sobre el poder del lenguaje y a reconocer que, en el derecho, la forma es tan crucial como el fondo. La búsqueda de una redacción clara y efectiva es un compromiso que beneficia no solo a los juristas, sino a toda la sociedad, pues un derecho bien escrito es un derecho accesible para todos.
LA REDACCIÓN JURÍDICA
La redacción jurídica es una disciplina esencial dentro del ámbito del Derecho, ya que constituye el medio a través del cual se expresan y comunican las normas, derechos y obligaciones que rigen la convivencia en sociedad. Este libro tiene como objetivo principal proporcionar una guía comprensiva y detallada sobre los aspectos fundamentales de la redacción jurídica, con el fin de mejorar la calidad y efectividad de los documentos legales.
En el contexto normativo de España, la precisión y claridad en la redacción de textos jurídicos son cruciales para garantizar la correcta interpretación y aplicación de las leyes. La complejidad inherente al lenguaje jurídico y la necesidad de evitar ambigüedades hacen imprescindible el dominio de técnicas específicas de redacción que aseguren la coherencia y cohesión del texto legal.
Este libro se estructura en varias secciones que abarcan desde las nociones básicas sobre Derecho hasta las técnicas formales del lenguaje jurídico. Se abordarán temas como el Derecho objetivo y subjetivo, las distintas ramas jurídicas, y los principios básicos de la redacción jurídica, tales como la claridad, precisión, coherencia, cohesión, corrección y simplicidad.
Asimismo, se analizarán las funciones del lenguaje jurídico, la estructura típica de un documento legal, y el estilo jurídico, incluyendo la prevención de redundancias, el uso de la narrativa y la evitación de arcaísmos. También se proporcionarán ejemplos prácticos y fórmulas de estilo que son comúnmente utilizadas en distintos tipos de documentos legales.